En el XVII Congreso Nacional Farmacéutico, la profesión dedicó una mesa a tratar la situación de la farmacia rural española, siendo Francisco Javier Guerrero, presidente de la SEFAR, el encargado de exponerla. Al mismo tiempo, la SEFAR presentó dos posters.
Pdf con el Programa completo de las Jornadas
Revisión General de la Problemática y Situación de la Pequeña Oficina de Farmacia Rural en España
En colaboración con FAPEM (Farmacéuticos de Pequeños Municipios de Toledo).
Autores: José Carlos Palacios Jiménez (entonces vocal de SEFAR y presidente de FAPEM), Antonio Jesús Galán Martín (Tesorero de SEFAR), Mª Isabel Enríquez Ascarza (vocal de SEFAR), Andrés Corsino Reviriego Morcuende (entonces secretario de SEFAR), Francisco Glez. Lara (Vicepresidente 2º de SEFAR), Tomás Fernández Pérez (vocal de SEFAR).
Proyecto de Formación del Farmacéutico en el Plan de Actuación ante una Parada Cardiorrespiratoria, en el ámbito de la oficina de farmacia rural.
Autores: Andrés Corsino Reviriego Morcuende (entonces secretario de SEFAR), E. Mora Bastante (Jefa de Servicio de Urgencias en el Hospital de El Escorial), José Carlos Palacios Jiménez (entonces vocal de SEFAR), Antonio Jesús Galán Martín (Tesorero de SEFAR), Mª Isabel Enríquez Ascarza (vocal de SEFAR), Francisco González Lara (Vicepresidente 2º de SEFAR), Tomás Fernández Pérez (vocal de SEFAR).
La Farmacia Rural y el Modelo Español de Farmacia. Una situación insostenible de difícil encaje.
Autor: Francisco Javier Guerrero García. Presidente de la SEFAR.